Sé que nos gusta rodar solos en moto para disfrutar de nuestra libertad, y sentir la adrenalina A TODA VELOCIDAD sin embargo siempre acabamos llevando a alguien a algún sitio, ya sea por necesidad, por compromiso o porque nos encanta viajar en moto con nuestra pareja, El conductor de la moto debe velar por su acompañante, y el pasajero debe saber cómo comportarse. Conducir una moto con un adulto en el asiento de atrás varía sustancialmente la forma de conducir, ya que el peso y ubicación del copiloto en la misma, influye en el comportamiento de la moto. Además si es alguien nuevo para nosotros o sin experiencia, le debemos dar algunas indicaciones y ponernos de acuerdo en algunos aspectos.
Si has llevado a alguien de pasajero en alguna ocasión te has dado cuenta, que su comportamiento influye sobre las reacciones de la moto a veces más que las órdenes del piloto, pero también podemos hacer mucho por integrar al acompañante en esta experiencia.
Veamos la forma de viajar del pasajero
La postura y la ubicación que el pasajero adopta sobre su asiento es demasiado importante, Los asientos del copiloto en una moto tienen un gran defecto aparte de ser incómodos, es que su ubicación está muy lejos del centro de gravedad.
Salvo en motos enfocadas hacia una conducción a dúo, los pasajeros se sientan demasiado alejados, sobre el eje de la rueda trasera, y a una altura considerable en un segundo piso más elevado. Esta ubicación se traduce en que la moto pierde buena parte de su equilibrio natural al añadir un peso considerable muy lejos de su punto.
El pasajero sólo con su presencia cambia cómo va a comportarse nuestra moto, por muy experimentados que seamos conduciendo.
Mantén la calma
Llevar un pasajero cambia totalmente el comportamiento de nuestra moto al añadir una masa considerable en un punto muy alejado del centro de gravedad, mentalízate para estar preparado en cualquier situación.
La moto que conocemos perfectamente se puede convertir en un dolor de cabeza, dependiendo de lo inestable que sea nuestro acompañante.
Especialmente los pasajeros poco acostumbrados a montar en moto tenderán a hacer lo contrario a lo que quieres.
Utiliza guantes
Montar en moto tiene que ser una experiencia positiva para las dos personas , por eso es muy importante que hagamos todo lo posible por que el acompañante disfrute del paseo con una conducción distinta a la que podríamos ejecutar montando en solitario.
La fluidez es la clave de todo. No es conveniente hacer nada de manera brusca o de lo contrario podemos estresar más de la cuenta al pasajero, algo que no es bueno ni para su estado mental, ni físico.
Usa el freno trasero
Estamos acostumbrados a utilizar sólo el freno delantero cuando conducimos. Ya que es la manera más efectiva de frenar, pero al mismo tiempo es la más incómoda. Al frenar sólo de delante estamos poniendo todo el peso hacia el eje anterior, lo que resulta especialmente incómodo para el pasajero, A la hora de frenar de verdad comenzaremos las frenadas con el freno trasero antes de apretar la maneta derecha, Con esto lo que conseguimos es que la moto frene plana
Cambia de marcha sutilmente
Como conductor de tu moto, sabes cuándo vas a engranar la siguiente velocidad, pero el copiloto no.
Realiza cambios de marcha suaves, a bajas revoluciones, de manera pausada es la mejor forma de que nuestro copiloto no sufra las sacudidas del cambio.
Si no lo hacemos con cuidado, además de ser incómodos también generan una inevitable sensación de inseguridad
No te agaches innecesariamente
Hablando sobre desplazamiento medio o largo, siempre el pasajero va a estar condicionado por una protección Aunque las motos han evolucionado en cuanto a protección, lo cierto es que las motos suelen estar pensadas para un uso más en solitario.
En motos pequeñas por la proximidad entre uno y otro, el cuerpo del piloto puede cubrir bastante del viento al pasajero. En motos grandes, donde hay algo de distancia entre ambos a medida que aumenta la velocidad se genera una turbulencia entre ambos.
Para evitar esto hay conductores que tienden a agacharse, pero eso sólo empeora el problema para el pasajero que queda aún más expuesto.
Pasajeros Racing
Pocos pero los hay, Son el caso contrario a los pasajeros con un sentido de supervivencia felino que intentan quedar verticales, estos pasajeros demasiado implicados en la conducción son aquellos que no sólo acompañan al conductor en sus movimientos sobre la moto, sino que parece que ellos son quienes pilotan.
Empatía
Piensa en que por mucho que conozcas a tu pasajero él o ella no está dentro de tu mente. No sabe cuándo vas a cambiar de marcha ni tiene la misma protección, ni seguramente vaya tan cómodo como tú.
Ir de pasajero en moto es todo un acto así que lo mejor que podemos hacer como motoristas si queremos mantener la relación con esa persona que ha decidido acompañarnos es ser considerados y pensar más en hacer el trayecto lo más confortable posible aplicando los consejos anteriores y tratando de disfrutar al máximo.
ahora le toca el turno a nuestro pasajero, porque ellos también tienen que saber cómo comportarse sobre una moto.
Aquí...